COLECTIVO / INDIVIDUAL























FICHA TÉCNICA
Coautoría:
Arq. Juan Calderón
Estudios Preliminares:
2019
PROPUESTAS DE VIVIENDA COLECTIVA PARA UN TERRENO EN UN VALLE ALEDAÑO A LA CIUDAD DE QUITO. LA DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS VERDES ENTRE ÁREAS COMUNES Y ÁREAS DE PROPIEDAD INDIVIDUAL MOTIVA el desarrollo de tres soluciones CON distintO CARÁCTER.
El terreno se ubica en La Primavera, uno de los pocos barrios consolidados en el valle de Tumbaco. A diferencia de la mayoría de urbanizaciones privadas aledañas, aquí se puede encontrar comercio de proximidad y la mayoría de calles y parques son de acceso público. El solar de 315 m2 de superficie tiene una forma trapezoidal alargada, con un frente de 20 mts. hacia la calle. Presenta una pendiente positiva con respecto a la calle, elevándose unos 5 mts. en 27 mts. de desarrollo longitudinal.
La opción 1 (color rojo en esta presentación) consiste en una torre de 3 plantas, más subsuelo y ático. En ésta se desarrollan 6 departamentos con frente a la calle y a un amplio jardín comunal trasero, donde se concentra la mayor parte de espacio verde del proyecto. Los departamentos son variaciones de una misma planta compacta (100m2 en 2 medios pisos) compuesta por dos núcleos que podrían adaptarse a diversas formas de ocupación: área de padres (incluye zona social) + área de hijos (gran dormitorio común o alcobas subdividas); departamento 2 dormitorios + estudio junto a sala; suite + oficina; 2 suites con cocina común, etc.
La opción 2 (color verde en esta presentación) consiste en 4 casas patio (126m2 cada una) comunicadas por una circulación comunal axial. En esta propuesta se minimizan las áreas comunales cubiertas, al tiempo que se distribuye la totalidad del espacio verde del proyecto entre los patios privados de las viviendas. Las casas se implantan a manera de L, con la mayor parte del programa concentrado en el ala adyacente a la circulación comunal y dispuesto en 5 medios pisos. El ala transversal, de sala-comedor, se implanta a manera de porche/pabellón entre un patio posterior y un jardín frontal. En virtud del aterrazamiento del conjunto, los pabellones de cada vivienda dirigen la vista hacia el volcán Ilaló.
La opción 3 (color azul en esta presentación) consiste en una hilera de 4 casas (120 m2 cada una) sobre una plataforma compuesta por departamentos de 1 a 2 dormitorios (45 m2 a 65 m2). En esta opción se conjugan algunas de las ideas exploradas en las opciones precedentes: las nociones de casa y departamento; jardines comunales y privados; combinación entre galería comunal y circulaciones verticales con acceso central a las unidades; vistas parciales conseguidas gracias a aterrazamientos de los bloques y escalonamientos en planta; posibilidad de unificación de dormitorios secundarios y exploración de la idea de ático (casas). En este esquema de mayor densidad comparativa se consigue una multitud de condiciones espaciales.